
En 2018, el estado de Kerala, al suroeste de la India, fue escenario de una de las peores catástrofes naturales en la historia del país. Las intensas lluvias monzónicas provocaron inundaciones devastadoras que dejaron a miles de personas sin hogar, causaron más de 400 muertes y sumergieron pueblos enteros bajo el agua. En este dramático contexto se ambienta una impactante película de desastres que no solo recrea la magnitud del fenómeno, sino que también rinde homenaje al espíritu humano, la resiliencia y la solidaridad en tiempos de crisis.
La cinta sigue múltiples historias entrelazadas de personas comunes: un pescador que se convierte en héroe inesperado, una enfermera atrapada en un hospital inundado, un niño separado de su familia, y un grupo de voluntarios que arriesgan su vida para salvar a otros. A través de estos personajes, la película muestra cómo, más allá de la desesperación, emergió una fuerza colectiva impulsada por la compasión, el coraje y la esperanza.
A diferencia de otros filmes del género que se centran en efectos especiales y destrucción masiva, esta producción destaca por su enfoque humano. Cada escena está impregnada de realismo, utilizando locaciones auténticas y testimonios de sobrevivientes que vivieron el desastre en carne propia. La dirección apuesta por una narrativa emocionalmente potente que no busca solo impactar al espectador, sino también concientizar sobre las consecuencias del cambio climático y la importancia de la preparación ante emergencias.