
En un contexto donde las desigualdades económicas parecen alcanzar niveles insostenibles, un grupo de jóvenes recién graduados de la universidad decide tomar las riendas de su destino de una manera audaz y polémica. Cinco postgraduados, cansados de las promesas rotas del sistema económico que favorece a unos pocos, deciden actuar para vengarse de la estructura social que consideran injusta. En lugar de someterse a un ciclo de deudas, trabajos precarios y sacrificios personales, los protagonistas trazan un plan radical: robar a los ricos, no para acumular riquezas, sino para distribuirlas y conseguir la vida que siempre han deseado.
La historia arranca cuando estos cinco jóvenes se dan cuenta de que, a pesar de haber invertido años de su vida en una educación superior, las oportunidades que se les presentan no son ni cercanas a las que habían imaginado. La promesa de una carrera exitosa y una vida de bienestar económico se desvanece rápidamente cuando se enfrentan a un sistema que parece más dispuesto a seguir alimentando la brecha entre ricos y pobres que a ofrecerles una verdadera oportunidad. Frustrados y con la sensación de que nunca podrán alcanzar sus sueños debido a las estructuras de poder que dominan la economía global, deciden que la única forma de conseguir justicia es tomando la justicia en sus propias manos.