
En los pasillos de la prestigiosa Universidad de Princeton, un joven y brillante estudiante llamado John Nash comienza su viaje con un objetivo claro: hacer una contribución revolucionaria al mundo de las matemáticas. Dotado de una mente excepcional pero también socialmente retraído, Nash se obsesiona con encontrar una idea original que le otorgue reconocimiento y lo diferencie de sus colegas. Su búsqueda lo lleva a desarrollar lo que eventualmente se conocería como la Teoría de Juegos, una aportación que cambiaría para siempre campos como la economía, la política y la estrategia militar.
Tras finalizar sus estudios de posgrado, Nash acepta una posición como profesor. Es en ese entorno académico donde conoce a Alicia, una de sus estudiantes, con quien inicia una relación que pronto evoluciona en un matrimonio. Alicia, inteligente, sensible y paciente, se convierte en un pilar fundamental en la vida de Nash, especialmente cuando comienzan a surgir los primeros signos de inestabilidad mental.
La vida del matemático da un giro inesperado cuando es contactado por el gobierno de los Estados Unidos para colaborar en una misión secreta: descifrar códigos soviéticos en plena Guerra Fría. Lo que inicialmente parece una labor patriótica se transforma rápidamente en una pesadilla, cuando Nash empieza a vivir bajo una constante sensación de vigilancia y paranoia. Atrapado en una compleja red de conspiraciones, comienza a perder la capacidad de distinguir entre la realidad y sus propias alucinaciones.