
Tres oficiales de policía tienen una misión clara: escoltar a un inmigrante ilegal hasta el Aeropuerto Charles de Gaulle, donde será deportado a su país de origen. Lo que comienza como una tarea aparentemente simple se convierte en un conflicto ético y personal cuando los oficiales descubren la verdad detrás de la situación del hombre que están acompañando.
A medida que avanza el viaje, los tres policías se van enfrentando a una realidad mucho más compleja de lo que esperaban. Inicialmente, la misión parecía una operación rutinaria, pero, conforme el grupo avanza hacia el aeropuerto, se hacen conscientes de que el inmigrante no es solo un infractor de la ley, sino una persona cuya vida está marcada por circunstancias que van más allá de la ilegalidad de su situación. La información sobre su pasado pone en duda la moralidad de la deportación y les obliga a cuestionarse si lo que están haciendo es lo correcto.
A lo largo del trayecto, los oficiales se ven atrapados entre sus deberes y sus principios. Mientras siguen las órdenes que les han sido dadas, se enfrentan a la creciente incertidumbre de saber si están actuando de manera justa. El inmigrante, quien al principio parecía un simple caso administrativo, se revela como alguien más complejo y vulnerable, lo que despierta en los oficiales dudas sobre el sistema que están sirviendo.
La tensión aumenta a medida que los oficiales toman conciencia de la difícil elección que deben hacer. ¿Deberían seguir las instrucciones y cumplir con la ley, o deberían arriesgarse a desafiar el sistema para proteger la dignidad humana del inmigrante? Con cada kilómetro que avanzan, las emociones y el conflicto interno de los tres oficiales crecen, ya que cada uno de ellos se enfrenta a sus propios valores y creencias.