
«Forrest Gump» es una de esas películas que trascienden géneros y generaciones, dejando una huella imborrable en la historia del cine. Dirigida por Robert Zemeckis y basada en la novela homónima escrita por Winston Groom, esta cinta se convirtió en un fenómeno cultural desde su estreno en 1994. Protagonizada magistralmente por Tom Hanks, quien ganó el Oscar por su interpretación, la película ofrece una mirada entrañable, honesta y a menudo conmovedora de la vida estadounidense durante la segunda mitad del siglo XX, todo desde la perspectiva única de su protagonista.
La historia gira en torno a Forrest Gump, un hombre oriundo del estado de Alabama que, a pesar de tener una leve discapacidad intelectual, vive una vida extraordinaria. Su limitada comprensión del mundo no le impide atravesar una serie de eventos históricos y personales que lo convierten, sin proponérselo, en testigo y protagonista de algunos de los momentos más icónicos de la historia moderna de Estados Unidos.
Desde su niñez marcada por el bullying y la incomprensión hasta su paso por la universidad como estrella del fútbol, su servicio en la guerra de Vietnam, y su inesperado éxito como empresario, Forrest se convierte en una figura simbólica de resistencia, bondad y perseverancia. Todo esto lo vive con una mezcla de inocencia y determinación que conmueve profundamente al espectador. Uno de los pilares emocionales de la historia es su amor por Jenny, una amiga de la infancia cuya vida toma un rumbo muy distinto, pero con la que Forrest siempre mantiene un lazo afectivo inquebrantable.